Trabajos de Prehistoria, Vol 53, No 1 (1996)
Hornos de reducción de cobre y bronce en la Pre y Protohistoria de la Península Ibérica
https://doi.org/10.3989/tp.1996.v53.i1.409
Pablo Gómez Ramos
Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Prehistoria y Arqueología, España
Resumen
En este trabajo se presentan las características principales de los hornos de reducción de minerales de cobre y estaño, cotejadas por vez primera con el estudio analítico de restos metalúrgicos hallados en la Península Ibérica desde el Calcolítico hasta la romanización. Tras la crítica bibliográfica y el análisis empírico llevados a cabo se establece como aportación que la vasija- horno fue el método más comúnmente empleado a lo largo de la Pre y Protohistoria peninsular tanto para la producción de cobre como de bronce.
Palabras clave
Análisis espectrográficos; Calcolítico; Edad del Bronce; Edad del Hierro; Hornos; Metalurgia; Península Ibérica; Vasijas-horno
Copyright (c) 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista trabajosdeprehistoria.cchs@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es