Los tubos de hueso de la Cova de L'Or (Beniarrés, Alicante). Instrumentos musicales en el Neolítico Antiguo de la Península Ibérica
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2001.v58.i2.223Palabras clave:
Música, Tubos de hueso, Flauta de Pan, Neolítico antiguo, Arte macroesquemático, Religión, Cova del'Or, Musique, Tubes en os, Flûte de Pan, Néolithique ancien, Art Macroschématique, Religion, Cova de l'OrResumen
[es] Como parte de la cultura material del Neolítico antiguo se presenta el conjunto de los tubos de hueso de la Cova de l´Or (Beniarrés, Alicante), en su mayor parte fabricados sobre ulnas de aves. El examen de las huellas de uso, los paralelos arqueológicos y etnográficos, y la reconstrucción experimental conducen a su identificación como instrumentos musicales del tipo flauta de Pan, o siringas monocálamas. Su presencia en distintos contextos y cronologías, incluyendo otros yacimientos del Neolítico peninsular, muestran la generalización de este instrumento musical. En la Cova de l´Or la representación de una danza en uno de sus vasos, realizada mediante impresiones cardiales, incide en la importancia de la música y del mundo religioso, tal como se desprende del arte rupestre Macroesquemático y de sus paralelos cerámicos. [fr] Les tubes en os de la Cova de L´Or (Beniarrés, Alicante). Instruments de musique du Néolithique Ancien de la Péninsule Ibérique. Sont présentés dans cet article les tubes en os provenant de la culture matérielle du Néolithique ancien de la Cova de l'Or (Beniarrés, Alicante), fabriqués pour la plupart sur des radius d'oiseaux. L´examen des stigmates d'utilisation, les parallèles archéologiques et ethnographiques, ainsi que la reconstitution expérimentale permettent de les assimiler à des instruments de musique du type flûtes de Pan, ou syrinx monocalames. Leur présence dans différents contextes et chronologies, en incluant ici d'autres gisements du Néolithique péninsulaire, sont des indices évidents de la généralisation de cet instrument musical. La représentation d'une danse par impressions cardiales sur l'un des vases de la Cova de l'Or trahit l'importance de la musique et du monde religieux, tel que cela transparaît dans l'art rupestre Macroschématique et dans la céramique.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2001-12-30
Cómo citar
Martí Oliver, B., Arias-Gago del Molino, A., Martínez Valle, R., & Juan-Cabanilles, J. (2001). Los tubos de hueso de la Cova de L’Or (Beniarrés, Alicante). Instrumentos musicales en el Neolítico Antiguo de la Península Ibérica. Trabajos De Prehistoria, 58(2), 41–67. https://doi.org/10.3989/tp.2001.v58.i2.223
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.