Hacia una reconstitución de los procedimientos artísticos magdalenienses: contribución del análisis microscópico en el campo del arte mueble
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1997.v54.i2.365Palabras clave:
Arte mueble, Magdaleniense, Procedimientos artísticos, Análisis microscópico, Art mobilier, Magdalénien, Procédés artistiques, Analyse microscopiqueResumen
[es] A partir del postulado de que el proceso de realización de un objeto del arte mueble magdaleniense tiene una cierta tradición técnica que puede expresar valores cognitivos y culturales, este trabajo se orienta hacia la percepción de las técnicas de grabado en hueso. El análisis de 90 objetos del sudoeste de Francia ha puesto en evidencia gestos que se repiten en este proceso y «fórmulas» gráficas que no parecen características de grupos locales o regionales. No existe un estilo técnico propio de UAriège o de la Gironde. Los Magdalenienses parecen tener un fondo técnico común. [fr] Vers une reconstitution des procédés artistiques magdaléniens: contribution de l'analyse microscopique dans le domaine de l'art mobilier. En partant du postulat que l'objet d'art mobilier magdalénien est porteur d'une certaine tradition technique qui peut exprimer des valeurs cognitives et culturelles; nous avons orienté notre travail vers la perception de ces valeurs à travers la compréhension des techniques de gravure sur os. L'examen d'un corpus de 90 objets provenant du grand sud-ouest de la France a mis en évidence des récurrences gestuelles et des «recettes» graphiques qui ne paraissent pas caractéristiques de groupes locaux ou régionaux. Techniquement, il n'existe pas de manière de faire propre à r Ariège ou à la Gironde ... Les Magdaléniens semblent posséder un fonds technique commun.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-12-30
Cómo citar
Fritz, C. (1997). Hacia una reconstitución de los procedimientos artísticos magdalenienses: contribución del análisis microscópico en el campo del arte mueble. Trabajos De Prehistoria, 54(2), 43–59. https://doi.org/10.3989/tp.1997.v54.i2.365
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.