Química y arqueología. Propuesta para el estudio de áreas de actividad
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1993.v50.i0.498Palabras clave:
Experimental, Microespacio, Área de Actividad, Función, Análisis QuímicoResumen
La aplicación de análisis químicos a las áreas de actividad responde a la necesidad de una precisa definición funcional de tales espacios para la propuesta de conclusiones de tipo social, económico, ideológico, etc. Para cumplir este objetivo se proponen dos fases de análisis complementarias, una experimental y otra puramente arqueológica.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1993-12-30
Cómo citar
Sánchez Vizcaíno, A. (1993). Química y arqueología. Propuesta para el estudio de áreas de actividad. Trabajos De Prehistoria, 50, 223–227. https://doi.org/10.3989/tp.1993.v50.i0.498
Número
Sección
Noticiario
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.