Determinación de la microestructura y microanálisis (SEM/EDX) de vidrios procedentes de cuevas de Mallorca y Menorca
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1993.v50.i0.502Palabras clave:
Vidrios antiguos, Arqueometría, Mallorca, Microscopía electrónica, MicroanálisisResumen
En los últimos años la aplicación de los métodos físicoquímicos de caracterización de materiales modernos al estudio de materiales antiguos es un campo de investigación de creciente interés para los arqueólogos. Este nuevo campo de investigación en Ciencia de los Materiales se viene denominando con el nombre de Arqueometría. Por lo tanto, muchas cuestiones sobre el origen y manufactura de los vidrios antiguos pueden resolverse usando los mismos métodos de análisis y de caracterización microestructural que se aplican normalmente a vidrios especiales o avanzados. La isla de Mallorca ha sido en el pasado un lugar de paso y de encuentro de diferentes culturas. Se han encontrado vidrios transparentes, opalescentes y coloreados en diferentes investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en esta isla del Mediterráneo. Para conocer la composición y microestructura de algunos vidrios encontrados en cuevas de Mallorca y Menorca se ha realizado, pues, un estudio arqueo métrico por las técnicas de: Difracción de rayos X (DRX); microscopía electrónica de Transmisión (MET), microscopía electrónica de barrido y microanálisis por dispersión de energías de rayos X (MEB/EDX), análisis térmico diferencial (ATD) y microscopía de calefacción (HSM). Los resultados de MEB/EDX de microanálisis promedio muestran que estos vidrios son deficientes en sodio y altamente enriquecidos en Al2O3 y Fe2 O3 estando su composición en el intervalo: 0,5-1,5 K2O, 8-10 CaO, 6-8 Al2O3, 6-8 Fe2O3, 74-76 SiO2 (% peso). Algunos de estos vidrios también contienen un alto porcentaje de plomo. Se han detectado pequeñas cantidades de TiO2, CuO y SO3 (< 0,5%). La superficie decorada, el color azul y las otras características de estos vidrios que muestran su superficie altamente corroída por MEB han sido también analizados y discutidos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1993-12-30
Cómo citar
Rincón, J. M. (1993). Determinación de la microestructura y microanálisis (SEM/EDX) de vidrios procedentes de cuevas de Mallorca y Menorca. Trabajos De Prehistoria, 50, 263–266. https://doi.org/10.3989/tp.1993.v50.i0.502
Número
Sección
Noticiario
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.