“La fortaleza de Arbeca. El proyecto Vilars 2000”. Investigación, recuperación y socialización del conocimiento y del patrimonio
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2000.v57.i2.255Palabras clave:
Arqueología, Primera Edad del Hierro, Grupo del Segre-Cinca, Iberos, Ilergetas, Fortificación, Musealización, Rutas arqueológicas, Internet, Realidad Virtual, Video, Archéologie, Premier Âge du Fer, Groupe du Segre-Cinca, Ibères, Ilergètes, FortificationResumen
[es] La fortaleza de Els Vilars (Arbeca, Lleida), construida en torno al 750 cal. ANE y abandonada poco después del 350 ANE, constituye un yacimiento clave para la comprensión de la Primera Edad del Hierro y la Época Ibérica en sus fases antigua y plena en el noreste de la Península Ibérica. Sus defensas excepcionales, muralla torreada, barrera de piedras hincadas y foso, la convierten en referente de la fortificación ibérica. El proyecto "Vilars 2000" tiene por objeto la investigación, la recuperación patrimonial y la difusión pública. Se exponen los objetivos del Plan Director, así como la estrategia de obtención de recursos económicos, incidiendo en su condición de valor turístico de primer orden. [fr] “La forteresse de Arbeca. Le projet Vilars 2000”. Recherche, recuperation et socialisation de la connaissance et du patrimonie. La forteresse de "Fis Vilars" (Arbeca, Lleida), bâtie vers 775 cal. BC et abandonnée un peu après l'année 350 BC, devient un site clé pour l´étude du premier Âge du Fer et la période ibérique ancienne et pleine dans le nord-est de la Péninsule Ibérique. Ses défenses exceptionnelles, rempart flanqué de 12 tours, chevaux-de-frise et fossé, permettent la considérer comme le point de référence des fortifications ibériques. Le projet "Vilars 2000" a comme buts la recherche scientifique, la récupération patrimoniale et la diffusion au grand public. Dans cet article sont présentés les objectifs du Plan Directeur, ainsi que la stratégie pour obtenir les moyens économiques nécessaires, compte tenu de l'intérêt touristique majeur du site.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-12-30
Cómo citar
Alonso, N., Junyent, E., Lafuente, Ángel, López, J. B., & Tartera, E. (2000). “La fortaleza de Arbeca. El proyecto Vilars 2000”. Investigación, recuperación y socialización del conocimiento y del patrimonio. Trabajos De Prehistoria, 57(2), 161–173. https://doi.org/10.3989/tp.2000.v57.i2.255
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.