Percepción de la realidad y Prehistoria. Relación entre la construcción de la identidad y la complejidad socio-económica en los grupos humanos
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1999.v56.i2.274Palabras clave:
Arqueología Cognitiva, Hermenéutica, Estructuralismo, Tiempo, EspacioResumen
Ante el reciente auge del interés por los aspectos cognitivos de las sociedades de la Prehistoria y del uso que de la hermenéutica fenomenológica se está haciendo para este fin, propongo en este trabajo varias líneas de reflexión: a) analizar las razones de ese interés en los aspectos "mentales" del pasado, b) Comprender las bases de interpretación y posibilidades de aplicación de la hermenéutica fenomenológica, inapropiadas a mi juicio para la interpretación de la Prehistoria; y c) justificar la necesidad de comprender otros órdenes de racionalidad para poder comenzar a plantear el desarrollo cultural de las sociedades de la Prehistoria.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1999-12-30
Cómo citar
Hernando, A. (1999). Percepción de la realidad y Prehistoria. Relación entre la construcción de la identidad y la complejidad socio-económica en los grupos humanos. Trabajos De Prehistoria, 56(2), 19–35. https://doi.org/10.3989/tp.1999.v56.i2.274
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.