El asentamiento orientalizante e ibérico antiguo de "La Rábita", Guardamar del Segura (Alicante). Avance de las excavaciones 1996-1998
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1998.v55.i2.306Palabras clave:
Edad del Hierro, Orientalizante, Ibérico Antiguo, Comercio, Fenicio, Fortificación, Adobe, Âge du fer Orientalisant, Ibérique Ancien, Commerce, Phénicien, FortificationResumen
[es] Al sur de la desembocadura del río Segura, la excavación de La Rábita califal ha revelado la existencia, en el mismo lugar, de un establecimiento de época Orientalizante/Protoibérica e Ibérica Antigua. El hábitat, cuya historia empieza probablemente a finales del siglo VIII o en tomo al 700 a.C., en un momento que se puede fijar hacia el 600 a.C., fue rodeado de una potente muralla que incluye una superficie de 1,5 Ha. El asentamiento ha sido un lugar de intercambios intensos con el mundo orientalizante y fenicio-occidental. [fr] L´établissement orientalisant et ibérique ancien de "La Rábita", Guardamar del Segura (Alicante, Espagne). Campagnes de fouilles, 1996-1998. Au sud de l´embouchure du Segura, la fouille de La Rábita califale a révélé l´existence, au même emplacement, d'un établissement d'époque Orientalisante/Protoibérique et Ibérique Ancienne. L'habitat dont l'histoire commence probablement à la fin du VIIIe siècle ou aux environ de 700 avant J.-C.a été, à un moment que l´on peut situer autour de 600, entouré d'une puissante enceinte; il est alors vaste de 1,5 hectares. L'établissement a été un lieu d'échanges actifs avec le monde orientalisant et phénicien d'Occident.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1998-12-30
Cómo citar
Azuar, R., Rouillard, P., Gailledrat, E., Moret, P., Sala Selles, F., & Badie, A. (1998). El asentamiento orientalizante e ibérico antiguo de "La Rábita", Guardamar del Segura (Alicante). Avance de las excavaciones 1996-1998. Trabajos De Prehistoria, 55(2), 111–126. https://doi.org/10.3989/tp.1998.v55.i2.306
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.