El asentamiento fortificado de San Blas (Cheles, Badajoz). III milenio AC
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2004.v61.i1.33Palabras clave:
Calcolítico, Asentamiento fortificado, Foso, Ciudadela, Recinto, Cabaña, Silo, Túmulo, TholosResumen
Las excavaciones de urgencia realizadas en el Guadiana medio han descubierto un gran poblado del III milenio AC de 30 Ha de extensión, fuertemente fortificado en la mitad occidental y con un complejo sistema defensivo junto a la zona de acceso. En el interior, otro recinto amurallado y rodeado por un gran foso, delimita un espacio circular con evidencias de corresponder a un área de especial significación. Además se han excavado varias viviendas correspondientes a distintas fases y con técnicas constructivas diferentes, silos y otras estructuras domésticas. El asentamiento se encuentra rodeado por una necrópolis de túmulos; la excavación de uno de ellos confirmó que se trata de una tumba tipo Tholos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-06-30
Cómo citar
Hurtado, V. (2004). El asentamiento fortificado de San Blas (Cheles, Badajoz). III milenio AC. Trabajos De Prehistoria, 61(1), 141–155. https://doi.org/10.3989/tp.2004.v61.i1.33
Número
Sección
Noticiario
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.