Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Trabajos de Prehistoria
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Ultimos números
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 61 Núm. 1 (2004)
Vol. 61 Núm. 1 (2004)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2004.v61.i1
Publicado:
2004-06-30
Artículos
[es]
William H. Waldren (1924-2003)
Alicia Rodero Riaza
5-6
PDF
[es]
La arqueología en Canarias durante el Régimen franquista: el tema del primitivo poblamiento de las islas como paradigma (1939-1969)
A. José Farrujia de la Rosa, Mª del Carmen del Arco Aguilar
7-22
PDF
[es]
La tecnología lítica del «complejo ST» de Peninj (Lago Natron, Tanzania): análisis de un conjunto del Olduvayense Africano
Ignacio de la Torre Sáinz, Rafael Mora Torcal, Manuel Domínguez-Rodrigo
23-45
PDF
[es]
Los microdesechos líticos del Auriñaciense de transición (nivel 18 b) de la Cueva de el Castillo (Puente Viesgo, Cantabria). Consideraciones tecnológicas y tafonómicas
Alberto Mingo, Jesús Barba, Roberto Peretti
47-61
PDF
[es]
La interpretación del arte paleolítico mediante la hipótesis de la evolución de los estilos o mediante la de atribución de la autoría
Juan María Apellániz
63-79
PDF
[es]
Geométricos usados como proyectiles. Implicaciones económicas, sociales e ideológicas en sociedades neolíticas del VI-IV milenio CAL BC en el Noroeste de la Península Ibérica
Juan Francisco Gibaja, Antoni Palomo
81-97
PDF
[es]
Reutilización de sepulcros coléctivos en el Sureste de la Península Ibérica: la colección Siret
Alberto J. Lorrio, Ignacio Montero Ruiz
99-116
PDF
[es]
Los antecedentes peninsulares de la arquitectura y funcionalidad de los edificios de Cancho Roano. Algunas cuestiones sobre su origen y evolución
Asunción Martín Bañón
117-140
PDF
Noticiario
[es]
El asentamiento fortificado de San Blas (Cheles, Badajoz). III milenio AC
Víctor Hurtado
141-155
PDF
[es]
Nuevos resultados en la investigación sobre ‘La Plaza de Toros’ del cerro de San Pelayo (Martinamor, Salamanca): un enterramiento tumular con inhumacion en los inicios del I milenio en el área occidental de la Meseta Norte
Óscar López Jiménez, Nicolás Benet
157-173
PDF
[es]
El poblado de la Edad del Hierro del Cerro de la Mesa (Alcolea de Tajo, Toledo). Primeros resultados
José Ortega Blanco, Mercedes del Valle Gutiérrez
175-185
PDF
Recensiones y Crónica científica
[es]
Recensiones y crónica científica
Carlos Fernández Freire, Victorino Mayoral Herrera, Irina Podgorny, Sergio Ripoll López, María Jesú Rodríguez de la Esperanza, Alicia Perea, Mariano Torres Ortiz, Luis Berrocal-Rangel, Alfredo González Ruibal, Josep M. Fullola Pericot
187-209
PDF
Libros recibidos
[es]
Reseñas y libros recibidos
Equipo Editorial
211-213
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3218
ISSN:
0082-5638
DOI:
10.3989/tp
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Editorial: Cambio y continuidad en Trabajos de Prehistoria. Homenaje a M.ª Isabel Martínez Navarrete
401
Un santuario doméstico del siglo VII a. C. de culto a Hathor-Astarté en el Cerro de San Vicente (Salamanca, España)
401
Las fíbulas de caballito y jinete “tipo Castellares”: Un símbolo compartido por los jefes de caballería de los pueblos prerromanos de la meseta
398
Aproximación a la distribución del espacio funerario en El Argar (Antas, Almería)
377
Tecnología del marfil: herramientas, técnicas y modos de producción en la Edad del Cobre de la península ibérica. Valencina de la Concepción (Sevilla) como caso de estudio
358
El horizonte neolítico de las cerámicas esgrafiadas de la Cova d’En Pardo y la Cova del Randero (Alicante). Estilo y relaciones sociales en el Mediterráneo occidental durante el V milenio cal AC
329
MULTIPALEOIBERIA: hacia un nuevo escenario sobre las dinámicas de poblamiento y adaptaciones culturales de los últimos neandertales y primeros humanos modernos en el interior de la península ibérica
323
In memoriam Alfonso Moure Romanillo (1949-2023)
283
Nuevo adorno-colgante grabado magdaleniense del yacimiento de Aizkoltxo (Mendaro, Gipuzkoa)
255
Jean Guilaine, Dominique Garcia, Jean Gascó y Enrique Aragón Núñez. Rochelongue (Agde, Hérault) - Lingots et bronzes protohistoriques par centaines dans la mer. Collection Mondes anciens. Presses Universitaires de la Méditerranée. Montpellier, 2022, 362 p.
238
Sindicación