La etnoarqueología, hoy: Una vía eficaz de aproximación al pasado
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1995.v52.i2.415Palabras clave:
Etnoarqueología, Analogía etnográfica, Teoría arqueológica, AntropologíaResumen
Definir los contenidos, objetivos y metodología de la Etnoarqueología constituye una difícil tarea. Aunque el término había sido utilizado con anterioridad, su nacimiento como disciplina o heurística para el conocimiento del pasado se corresponde con el de la Nueva Arqueología americana, en tanto que una de sus Teorías de Alcance Medio. Como tal, implicaba toda una serie de asunciones teóricas rebatidas posteriormente por la corriente post-procesual. Ambas posiciones teóricas defienden modelos opuestos de concebir la Etnoarqueología, a la vez que ésta es confundida a menudo con la «Arqueología viva» o con la analogía etnográfica. La propuesta de estas páginas es doble: por un lado, se intentará clarificar el alcance y la especificidad de la Etnoarqueología frente a otras heurísticas desde una argumentación exclusivamente teórica; por otro, se planteará un caso concreto para ejemplificar las nuevas vías de aproximación al pasado que hoy ofrece la Etnoarqueología.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1995-12-30
Cómo citar
Hernando Gonzalo, A. (1995). La etnoarqueología, hoy: Una vía eficaz de aproximación al pasado. Trabajos De Prehistoria, 52(2), 15–30. https://doi.org/10.3989/tp.1995.v52.i2.415
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.