Etnoarqueología de la extracción del oro de los ríos en el Noroeste de la Península Ibérica
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1995.v52.i2.424Palabras clave:
Etnoarqueología, Joyería, Oro, Prerromano, Noroeste de EspañaResumen
Se presenta el estudio etnoarqueológico de la obtención con técnicas tradicionales del oro fluvial en el curso del río Sil en Galicia. La aplicación del modelo a la joyería prehistórica del Noroeste de la Península Ibérica permite pensar la posibilidad de que toda ella fuese hecha con oro de los placeres fluviales usando una técnica de bateado sencillo con una inversión de tiempo y esfuerzo limitada. En consecuencia el valor de ostentación social de las joyas en las zonas ricas en oro pudo ser menor de lo que tradicionalmente se piensa.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1995-12-30
Cómo citar
Vázquez Varela, J. M. (1995). Etnoarqueología de la extracción del oro de los ríos en el Noroeste de la Península Ibérica. Trabajos De Prehistoria, 52(2), 157–161. https://doi.org/10.3989/tp.1995.v52.i2.424
Número
Sección
Noticiario
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.