Fenicios y autóctonos en Tartessos. Consideraciones sobre las relaciones coloniales y la dinámica de cambio en el Suroeste de la Península Ibérica
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1995.v52.i1.434Palabras clave:
Metalurgia, Intercambio desigual, Cambio cultural, OrientalizanteResumen
La colonización fenicia durante los siglos VIII y VI a.C. se concibe como una forma de comercio a larga distancia y de intercambio desigual con ulteriores implicaciones en el cambio social -pero no cultural- de las comunidades campesinas de la Edad del Bronce Final del Suroeste de la Península Ibérica, debido a la dependencia de las élites locales de aquellas relaciones y a la desestructuración económica que provocan. Se discute la importancia del trabajo del metal. La presencia fenicia en el interior, en contraste con los asentamientos costeros, se comenta para comprender mejor la fuerte aculturación orientalizante que se observa en el registro arqueológico (evidencia funeraria).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1995-06-30
Cómo citar
Wagner, C. G. (1995). Fenicios y autóctonos en Tartessos. Consideraciones sobre las relaciones coloniales y la dinámica de cambio en el Suroeste de la Península Ibérica. Trabajos De Prehistoria, 52(1), 109–126. https://doi.org/10.3989/tp.1995.v52.i1.434
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.