Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Trabajos de Prehistoria
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 52 Núm. 1 (1995)
Vol. 52 Núm. 1 (1995)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1995.v52.i1
Publicado:
1995-06-30
Artículos
[en]
La política y el Congreso Arqueológico Mundial [-3]
Nandini Rao
5-11
PDF
[es]
Fractales para la arqueología: un nuevo lenguaje
Angel Rodríguez Alcalde, Carmelo Alonso Jiménez, Julián Velázquez Cano
13-24
PDF
[es]
Arqueología y política: el desarrollo de la arqueología española en su contexto histórico
Margarita Díaz-Andreu, Gloria Mora
25-38
PDF
[es]
Monumentos y petroglifos: la construcción del espacio en las sociedades constructoras de túmulos del Noroeste peninsular
Victoria Villoch Vázquez
39-55
PDF
[es]
Los primeros objetos de bronce en el occidente de Europa
Manuel Fernández-Miranda, Ignacio Montero Ruiz, Salvador Rovira Llorens
57-69
PDF
[es]
El Argar y el Bronce Valenciano. Reflexiones en torno al mundo funerario
Fco. Javier Jover Maestre, Juan A. López Padilla
71-86
PDF
[es]
Enterramientos y diferenciacion social I. El registro funerario del yacimiento de la Edad del Bronce de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén)
Francisco Contreras Cortés, Juan Antonio Cámara Serrano, Rafael Lizcano Prestel, Cristóbal Pérez Bareas, Beatriz Robledo Sanz, Gonzalo Trancho Gallo
87-108
PDF
[es]
Fenicios y autóctonos en Tartessos. Consideraciones sobre las relaciones coloniales y la dinámica de cambio en el Suroeste de la Península Ibérica
Carlos G. Wagner
109-126
PDF
[es]
Elementos para el estudio de los paisajes castreños del Noroeste peninsular
César Parcero Oubiña
127-144
PDF
Noticiario
[es]
El bricolage geoeléctrico: un recurso de bajo coste en la prospección arqueológica de subsuelo
José Antonio Peña, José Antonio Esquivel
147-156
PDF
[fr]
Tecnología y tipología del torques de Sintra (Lisboa, Portugal). Un adorno de oro del Bronce Atlántico compuesto por los tipos Sagrajas-Berzocana y Villena-Estremoz
Barbara R. Armbruster
157-162
PDF
[es]
Cerámicas de importación mediterránea en un castro celtibérico
M. Luisa Cerdeño, José Luis Pérez de Inestrosa, Emilio Cabanes
163-173
PDF
[es]
El disco de bronce y damasquinado en plata de Aguilar de Anguita (Guadalajara)
Magdalena Barril Vicente, Francisco J. Martínez Quirce
175-187
PDF
[es]
Aproximación al estudio del vidrio prerromano: los materiales procedentes de la necrópolis ibérica de El Cigarralejo (Mula, Murcia). Composición química de varias cuentas de collar
Encarnación Ruano Ruiz, P. Hoffman, J. M. Rincón
189-206
PDF
Recensiones y Crónica científica
[es]
Recensiones y Crónica científica
Víctor M. Fernández Martínez, Manuel A. Rojo Guerra, Antonio Gilman Guillén, Paloma Cabrera Bonet, Francisco Carrión Méndez, Teresa Orozco Kóhler, Xavier Terradas Batlle, Primitiva Bueno Ramirez, Rodrigo de Balbín Behrmann
209-222
PDF
Libros recibidos
[es]
Reseñas y Libros recibidos
Equipo Editorial
225-226
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3218
ISSN:
0082-5638
DOI:
10.3989/tp
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Continuidad y cambio en Trabajos de Prehistoria
347
Un singular ambiente doméstico del Hierro I en el interior de la península ibérica: la casa 1 del Cerro de San Vicente (Salamanca, España)
281
Una contribución a la problemática del sexo bioantropológico mediante análisis proteómico del esmalte dental de restos humanos de la Prehistoria reciente de la submeseta norte ibérica
269
La apropiación local de ideales guerreros en la Europa de la Edad del Bronce Final: una revisión del sitio de arte rupestre de Arroyo Tamujoso 8 y la estela de Cancho Roano (Badajoz, España)
265
SUBSILIENCE: Subsistencia y resiliencia humana ante los drásticos eventos climáticos acontecidos en Europa durante el Estadio Isotópico Marino 3
233
Sobre neandertales y feminismo: Recensiones de Rebecca Wragg Sykes. Neandertales. La vida, el amor, la muerte y el arte de nuestros primos lejanos. Planeta. Barcelona, 2021, 480 pp. ISBN: 978-84-08-24655-8 y Marylène Patou-Mathis. El hombre prehistórico es también una mujer. Lumen. Barcelona, 2021, 368 pp. ISBN: 978-84-264-1009-2
225
Hibridación y transferencia tecnológica durante el Bronce Final en el Mediterráneo occidental. Primeros casos de cera perdida en las praxis metalúrgicas de las Islas Baleares
212
Estudio formal y arqueométrico del material constructivo en tierra y las decoraciones murales de dos asentamientos calcolíticos del occidente de la meseta norte española
183
Philip L. Kohl (1946-2022): Arqueología, Ética y Política
183
Producción y circulación de metal en Menorca (Islas Baleares) durante el periodo Naviforme (ca. 1.600-850 cal ANE): los talleres de Son Mercer de Baix (Ferreries) y Cala Blanca (Ciutadella) y algunos lingotes inéditos
181
Sindicación