Actividad física según sexo en la cultura argárica. Una aproximación desde los restos humanos
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2004.v61.i2.48Palabras clave:
Patrones de actividad, Diferencias de sexo, Cultura de El ArgarResumen
Se estudian restos humanos procedentes de yacimientos de la Cultura de El Argar con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre la actividad física llevada a cabo por los individuos. Se analizan tres tipos de marcadores: la artrosis, los marcadores de estrés músculo-esquelético y los traumatismos. Los resultados obtenidos son coincidentes con el entorno y los terrenos en los que se ubicaron los asentamientos argáricos y señalan una clara diferencia entre sexos. Aunque es imposible determinar la “profesión” de los individuos, sí se puede afirmar que los varones realizarían actividades que requerían fuerza muscular, caminar por terrenos duros y escarpados y en las que había riesgo de sufrir traumatismos. Las mujeres, sin embargo, llevarían a cabo actividades centradas en el entorno doméstico.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-12-30
Cómo citar
Jiménez-Brobeil, S. A., Al Oumaoui, I., & Esquivel, J. A. (2004). Actividad física según sexo en la cultura argárica. Una aproximación desde los restos humanos. Trabajos De Prehistoria, 61(2), 141–153. https://doi.org/10.3989/tp.2004.v61.i2.48
Número
Sección
Noticiario
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.