Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Trabajos de Prehistoria
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Ultimos números
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 61 Núm. 2 (2004)
Vol. 61 Núm. 2 (2004)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2004.v61.i2
Publicado:
2004-12-30
Editorial
[es]
Editorial. Calidad de revistas Científicas
Mª Isabel Martínez Navarrete, Ignacio Montero Ruiz
5-7
PDF
Artículos
[es]
Mª Rosario Lucas Pellicer (1937 - 2004)
Mª Concepción Blasco Bosqued
9-10
PDF
[es]
Empleo de los métodos geofísicos en la prospección arqueológica urbana: la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, Patzcuaro, México
Rocío Ponce, Denisse Argote, René E. Chávez, Mª Encarnación Cámara
11-23
PDF
[es]
¿Se hace camino al andar? Influencia de las variables medioambientales y culturales en el cálculo de caminos óptimos mediante SIG
Sara Fairén Jiménez
25-40
PDF
[es]
La investigación del arte rupestre desde la geografía: la pintura neolítica del ámbito mediterráneo de la Península Ibérica
María Cruz Berrocal
41-62
PDF
[es]
Túmulos enigmáticos sin ofrendas: a propósito de Monte Deva V (Gijón) y Berducedo (Allande), en Asturias
Miguel Ángel de Blas Cortina
63-83
PDF
[en]
Faccionalismo y trabajo colectivo durante la Edad del Cobre peninsular
Pedro Díaz del Río
85-98
PDF
[es]
Los procesos de la complejidad social en el Noroeste peninsular: arqueología y fuentes literarias
Inés Sastre
99-110
PDF
[es]
Un arte no tan Levantino. Perduración ritual de los abrigos pintados: el ejemplo de la Vacada (Castellote, Teruel)
Manuel Martínez Bea
111-125
PDF
Noticiario
[es]
Minería neolítica de sílex de Casa Montero (Vicálvaro, Madrid)
Susana Consuegra Rodríguez, Mª Mar Gallego García, Nuria Casteñeda Clemente
127-140
PDF
[es]
Actividad física según sexo en la cultura argárica. Una aproximación desde los restos humanos
Silvia A. Jiménez-Brobeil, Ihab Al Oumaoui, José A. Esquivel
141-153
PDF
[es]
Plaza de Moros (Villatobas, Toledo) y los recintos amurallados de la II Edad del Hierro en el valle medio del Tajo.
Dionisio Urbina, Óscar García Vuelta, Catalina Urquijo
155-166
PDF
Recensiones y Crónica científica
[es]
Recensiones y crónica científica
Mariano Ayarzagüena Sanz, Antonio Blanco González, César González Sainz, Isabel Rubio de Miguel, Barbara Armbruster, Ignacio Montero Ruiz, Manuel Ramírez Sánchez, Leonardo García Sanjuán
167-186
PDF
Libros recibidos
[es]
Reseñas y libros recibidos
Equipo Editorial
187-188
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3218
ISSN:
0082-5638
DOI:
10.3989/tp
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Editorial: Cambio y continuidad en Trabajos de Prehistoria. Homenaje a M.ª Isabel Martínez Navarrete
401
Un santuario doméstico del siglo VII a. C. de culto a Hathor-Astarté en el Cerro de San Vicente (Salamanca, España)
401
Las fíbulas de caballito y jinete “tipo Castellares”: Un símbolo compartido por los jefes de caballería de los pueblos prerromanos de la meseta
398
Aproximación a la distribución del espacio funerario en El Argar (Antas, Almería)
377
Tecnología del marfil: herramientas, técnicas y modos de producción en la Edad del Cobre de la península ibérica. Valencina de la Concepción (Sevilla) como caso de estudio
358
El horizonte neolítico de las cerámicas esgrafiadas de la Cova d’En Pardo y la Cova del Randero (Alicante). Estilo y relaciones sociales en el Mediterráneo occidental durante el V milenio cal AC
329
MULTIPALEOIBERIA: hacia un nuevo escenario sobre las dinámicas de poblamiento y adaptaciones culturales de los últimos neandertales y primeros humanos modernos en el interior de la península ibérica
323
In memoriam Alfonso Moure Romanillo (1949-2023)
283
Nuevo adorno-colgante grabado magdaleniense del yacimiento de Aizkoltxo (Mendaro, Gipuzkoa)
255
Jean Guilaine, Dominique Garcia, Jean Gascó y Enrique Aragón Núñez. Rochelongue (Agde, Hérault) - Lingots et bronzes protohistoriques par centaines dans la mer. Collection Mondes anciens. Presses Universitaires de la Méditerranée. Montpellier, 2022, 362 p.
238
Sindicación