Estado actual de la investigación arqueometalúrgica prehistórica en la provincia de Málaga
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1992.v49.i0.543Palabras clave:
Arqueometalurgia, Calcolítico, Campaniforme, Edad del Bronce, Maláguide, Minas, Cobre, Malaquita, AzuritaResumen
La práctica inexistencia de datos sobre actividades metalúrgicas prehistóricas en Málaga y el vacío investigador que sobre este aspecto existía en la provincia habían creado un estado de opinión entre los prehistoriadores locales tendente a considerar como de origen extraprovincial la totalidad de los artefactos metálicos prehistóricos recuperados. Como resultado de un proyecto subvencionado por la Junta de Andalucía, estos datos que faltaban comienzan ahora a ser recuperados, y se puede empezar a trazar un esbozo general del desarrollo e importancia socieconómica que este grupo de tecnologías tuvieron en los diversos ambientes geográficos de la provincia de Málaga durante la prehistoria.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1992-12-30
Cómo citar
Rodríguez Vinceiro, F. J., Fernández Rodríguez, L. E., Clavero Toledo, J. L., Romero Silva, J. C., Von Thode Mayoralon Thode Mayoral, C., García Pérez, A., Suárez Padilla, J., Barrera Polo, M., & Palomo Laburu, A. (1992). Estado actual de la investigación arqueometalúrgica prehistórica en la provincia de Málaga. Trabajos De Prehistoria, 49, 217–242. https://doi.org/10.3989/tp.1992.v49.i0.543
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.