Murallas de la Edad del Hierro en la Cultura Talayótica. El recinto fortificado del poblado de Ses Païses (Artà, Mallorca)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2005.v62.i2.72Palabras clave:
Murallas, Islas Baleares, Edad del Hierro, Dataciones radiocarbónicasResumen
Las últimas excavaciones efectuadas en el poblado protohistórico de Ses Païsses en la isla de Mallorca han permitido a los autores recuperar series estratigráficas y radiométricas que por primera vez sitúan cronológicamente la construcción de las murallas que identifican a los poblados talayóticos baleares. Amén de enumerar los distintos tipos de enclaves que aparecen amurallados en ambas islas, se describen las técnicas edilicias de las murallas, los elementos que las componen, así como su tipología, prestando especial atención a los descubrimientos inéditos efectuados en Ses Païsses. La cronoestratigrafía analizada permite afirmar la construcción de la muralla pétrea entre los siglos VIII y VI a.C., posiblemente en la parte más reciente del arco cronológico.
Finalmente, se interpreta la eclosión del fenómeno y la función de las murallas en relación con las transformaciones económicas y sociales de las que hay indicios, proponiéndose un nuevo esquema evolutivo tripartito del poblado talayótico, desde su antecedente navetiforme.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-12-30
Cómo citar
Hernández-Gasch, J., & Aramburu-Zabala Higuera, J. (2005). Murallas de la Edad del Hierro en la Cultura Talayótica. El recinto fortificado del poblado de Ses Païses (Artà, Mallorca). Trabajos De Prehistoria, 62(2), 125–149. https://doi.org/10.3989/tp.2005.v62.i2.72
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.