Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Trabajos de Prehistoria
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 70 Núm. 2 (2013)
Vol. 70 Núm. 2 (2013)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2013.v70.i2
Publicado:
2013-12-30
[es]
Una entrevista con Hermanfrid Schubart, Moraira (Alicante, 14-XI-2012)
Roberto Risch
231-240
PDF
Artículos
[es]
Datando el final del Paleolítico medio en la Península Ibérica. Problemas metodológicos y límites de la interpretación
David Santamaría Álvarez, Marco de la Rasilla Vives
241-263
PDF
[en]
Una perspectiva funeraria sobre el periodo campaniforme en el Mediterráneo occidental. Leyendo el contexto social de los enterramientos individuales de La Vital (Gandía, Valencia)
Oreto García Puchol, Joan Bernabeu Aubán, Yolanda Carrión Marco, Lluís Molina Balaguer, Guillem Pérez Jordà, Magdalena Gómez Puche
264-277
PDF
[es]
Orígenes del urbanismo y dinámicas sociales en el Bronce Final de Cataluña meridional: El Avenc del Primo (Bellmunt del Priorat, Tarragona)
Xosé Lois Armada, Núria Rafel, Raimon Graells, Ramón Roqué
278-294
PDF
[es]
Las necrópolis protohistóricas tumulares de Cataluña meridional: el ejemplo de Sebes (Flix, Tarragona)
Maria Carme Belarte, Assumpció Malgosa, Jaume Noguera, Pau Olmos, Giampaolo Piga
295-314
PDF
[es]
Cuando el vino impregnó la isla de Mallorca: el comercio púnico-ebusitano y las comunidades locales durante la segunda mitad del siglo V y el siglo IV a.C.
Jordi Hernández-Gasch, Carlos Quintana
315-331
PDF
Noticiario
[es]
Apuntes en torno al uso de los arpones magdalenienses: primeras observaciones microscópicas a partir de los materiales de El Horno (Ramales de la Victoria, Cantabria)
Miguel A. Fano, Ignacio Clemente, Olivia Rivero
332-345
PDF
[es]
Conjunto metálico con puntas de jabalina procedentes del yacimiento de La Pestaña (Badajoz)
Juan Javier Enríquez Navascués, Sandra Palomo Lechón
346-351
PDF
[es]
Cronología radiocarbónica de Las Lunas (Yuncler, Toledo), un gran poblado de fines de la Prehistoria en la Meseta Sur
Dionisio Urbina Martinez, Oscar García-Vuelta
352-360
PDF
[en]
El ajuar de la necrópolis de Palhais (Beja, Portugal). Nuevos conocimientos sobre la evolución metalúrgica bajo la influencia orientalizante en el extremo suroriental de Iberia
Pedro Valério, António M. Monge Soares, María Fátima Araújo, Rui J. C. Silva, Filipe J. C. Santos
361-371
PDF
[es]
Nuevos datos sobre la Edad del Hierro en Alto Duero: el castro de El Pico (Cabrejas del Pinar, Soria)
Cristina Vega Maeso, Eduardo Carmona Ballestero
372-384
PDF
Recensiones y Crónica científica
[es]
[en]
Recensiones
Félix Jiménez Villalba, Valery Ivanovich Guliaev, Antonio Gilman, Pedro Díaz-del-Río, Richard J. Harrison, Rafael Micó, Mário Varela Gomes
385-397
PDF
Libros recibidos
[es]
Libros recibidos
Equipo Editorial
398
PDF
eISSN:
1988-3218
ISSN:
0082-5638
DOI:
10.3989/tp
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Sociedad y economía durante el Bronce Final y la primera Edad del Hierro en el Noreste Peninsular: una aproximación a partir de las evidencias arqueológicas
249
Aportaciones al conocimiento del Mesolítico Antiguo en la vertiente mediterránea de la península ibérica: la Balma del Barranc de La Fontanella (Vilafranca, Castelló)
206
Sobre la función y el significado de la cerámica campaniforme a la luz de los análisis de contenidos
201
La Arqueología y la Antropología cultural: entrelazamientos pretéritos y presentes
185
La Dama de Elche (La Alcudia, Alicante) y sus contextos arqueológicos
175
La cronología radiocarbónica de las sepulturas tipo tholos en la península ibérica: explorando diversas trayectorias sociales
167
Mujeres en los modelos sociales y las estructuras de poder del sureste de Iberia (siglos V-IV a. n. e.): una lectura desde los espacios funerarios
153
Font del Ros y el Neolítico Antiguo en el nordeste de la península ibérica
149
El askos de Ulaca (Solosancho, Ávila) y el simbolismo del toro entre los vettones
143
Editorial: Trabajos de Prehistoria se consolida como revista española de referencia en los indicadores de calidad de revistas científicas
141
Sindicación