Paléoenvironment durant le Pleistocene Supérieur en Vaucluse: analyse palynologique des couches inférieures de l´abri de la Combette (Bonnieux, Vaucluse, France)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1998.v55.i2.308Palabras clave:
Palinología, Paleolítico Medio, Musteriense, Pleistoceno Superior, Estadio isotópico 3, Vaucluse, Francia, Palynologie, Paléolithique Moyen, Moustérien, Pleistocene Supérieur, Stade isotopique 3, FranceResumen
[es] Paleoambiente durante el Pleistoceno Superior en Vaucluse: análisis palinológico de los niveles inferiores del abrigo de la Combette (Bonnieux, Vaucluse, Francia). El estudio palinológico del Abrigo de La Combette nos informa sobre la evolución seguida por la vegetación en el entorno del yacimiento durante el Pleistoceno Superior, Würm antiguo (inicio del estadio isotópico 3). Se ponen de manifiesto diversas fases climáticas caracterizadas, en general, por el dominio de Pinus sylvestris t. así como por la notable presencia de especies mediterráneas. Se constata el carácter de refugio de la zona estudiada. [fr] L'étude palynologique de l'abri de La Combette nous informe sur l'évolution de la végétation autour du site pendant le Pléistocène supérieur, au Würm ancien (début du stade isotopique 3). Les différentes phases climatiques mises en évidence sont caractérisées par la dominance du pin sylvestre et la présence notable d'espèces méditerranéennes. On constate le caractère refuge du site.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1998-12-30
Cómo citar
López-Sáez, J. A., Texier, P. J., & Thi Mai, B. (1998). Paléoenvironment durant le Pleistocene Supérieur en Vaucluse: analyse palynologique des couches inférieures de l´abri de la Combette (Bonnieux, Vaucluse, France). Trabajos De Prehistoria, 55(2), 151–162. https://doi.org/10.3989/tp.1998.v55.i2.308
Número
Sección
Noticiario
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.