Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Trabajos de Prehistoria
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 66 Núm. 2 (2009)
Vol. 66 Núm. 2 (2009)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2009.v66.i2
Publicado:
2009-12-30
Artículos
[es]
Ámbitos sociales compartidos: convergencia evolutiva en la Prehistoria y la práctica contemporánea
Philip L. Kohl
7-23
PDF
[es]
Feminismo, teoría y práctica de una arqueología científica
María Cruz Berrocal
25-43
PDF
[es]
Balma Guilanyà (Prepirineo de Lleida) y el Aziliense en el noreste de la Península Ibérica
Jorge Martínez-Moreno, Rafael Mora Torcal
45-60
PDF
[es]
Palimpsestos y cambios culturales en el límite Pleistoceno-Holoceno: el conjunto lítico de Picamoixons (Alt Camp, Tarragona)
Sergio García Catalán, Manuel Vaquero Rodríguez, Idoia Pérez Goñi, Beatriz Menéndez Iglesias, Luna Peña García, Ruth Blasco López, Eva Mancha Flores, Davinia Moreno García, Laura Muñoz Encinar
61-76
PDF
[es]
La gestión de los recursos faunísticos durante el Neolítico en la Sierra de Atapuerca (Burgos): los niveles 19 y 20 de la Cueva del Mirador
Patricia Martín, Jordi Rosell, Josep María Vergès
77-92
PDF
[es]
¿Qué hace un micénico como tú en un sitio como éste? Andalucía entre el colapso de los palacios y la presencia semita
Marisa Ruiz-Gálvez Priego
93-118
PDF
[es]
La perduración del poder en un espacio arquitectónico simbólico. La torre T-3 del asentamiento protohistórico de L’Assut (Tivenys, Baix Ebre, Tarragona)
Jordi Diloli Fons
119-142
PDF
Noticiario
[es]
El enterramiento múltiple, calcolítico, de Camino del Molino (Caravaca, Murcia). Metodología y primeros resultados de un yacimiento excepcional
Joaquín Lomba Maurandi, Mariano López Martínez, Francisco Ramos Martínez, Azucena Avilés Fernández
143-159
PDF
[es]
La Pedra da Póvoa (Trás-os-Montes, Portugal). Una pieza escultórica de la Edad del Hierro
João Fonte, Manuel Santos Estévez, Lara Bacelar Alves, Raquel López Noia
161-170
PDF
[es]
Contribución a la caracterización de los espacios agrarios castreños: documentación y análisis palinológico de una posible terraza de cultivo en el castro de Follente (Caldas de Reis, Pontevedra)
José Antonio López Sáez, Lourdes López Merino, Sebastián Pérez Díaz, César Parcero-Oubiña, Felipe Criado-Boado
171-182
PDF
Recensiones y Crónica científica
[es]
Recensiones
Jaime Almansa Sánchez, Margarita Sánchez Romero, Antonio Gilman, Teresa Chapa Brunet, Bernat Martí Oliver, Ramón Fábregas Valcarce, Víctor M. Hurtado Pérez, Richard J. Harrison, F. Javier López Cachero, Fernando López Pardo
184-200
PDF
Libros recibidos
[es]
Reseñas y libros recibidos
Marta Capote, M.ª Isabel Martínez Navarrete
201-202
PDF
eISSN:
1988-3218
ISSN:
0082-5638
DOI:
10.3989/tp
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Los recursos vegetales en la economía paleolítica y mesolítica: un estado de la cuestión en la península ibérica
218
Apuntes en torno al uso de los arpones magdalenienses: primeras observaciones microscópicas a partir de los materiales de El Horno (Ramales de la Victoria, Cantabria)
207
El sitio megalítico de La Torre-La Janera (Huelva): monumentalidades prehistóricas del Bajo Guadiana
201
Espacios y fuerzas sociales en el centro y el este de la península ibérica entre 2200 y 1550 ANE: una aproximación macroespacial
188
Luis Gerardo Vega Toscano (1956-2021). Recuerdo personal desde la amistad y la profunda admiración
174
Arqueología de la infancia: una perspectiva etnoarqueológica
161
Producción de cerámicas y organización doméstica en las comunidades del Bronce final: procesos de modelado y distribución espacial de los recipientes cerámicos de Genó (noreste de la península ibérica)
160
El ritual funerario en las necrópolis ibéricas a partir de nuevas aproximaciones metodológicas: Les Esquarterades (Ulldecona, Tarragona)
159
La Arqueología y la Antropología cultural: entrelazamientos pretéritos y presentes
153
Recensiones y crónica científica
136
Sindicación