Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Trabajos de Prehistoria
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 54 Núm. 2 (1997)
Vol. 54 Núm. 2 (1997)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1997.v54.i2
Publicado:
1997-12-30
In Memoriam
[es]
Octavio da Veiga Ferreira (1917-1997) (1)
Joâo Luís Cardoso
5-11
PDF
Artículos
[es]
Visibilidad arqueológica: escena Argentina para la arqueología como ciencia de la sociedad
Ana María Rocchietti
13-28
PDF
[en]
Una nueva apreciación del estudio de los patrones de marcas de corte para inferir manipulación homínida de carcasas con carne en el yacimiento Flk Zinj 22 de Olduvai, Tanzania
Manuel Domínguez-Rodrigo
29-42
PDF
[fr]
Hacia una reconstitución de los procedimientos artísticos magdalenienses: contribución del análisis microscópico en el campo del arte mueble
Carole Fritz
43-59
PDF
[es]
De la arqueología simbólica del paisaje a la arqueología de los paisajes sagrados
Manuel Santos Estevez, César Parcero Oubiña, Felipe Criado Boado
61-80
PDF
[es]
Cómo valorar los sistemas de propiedad a partir de datos arqueológicos
Antonio Gilman
81-92
PDF
[es]
Paisajes agrarios prehistóricos en la Meseta Peninsular: el caso de «Las Matillas» (Alcalá de Henares, Madrid)
Pedro Díaz-Del-Río, Susana Consuegra, Leonor Peña Chocarro, Belén Márquez, Cristina Sampedro, Ruth Moreno, Daniele Albertini, Beatriz Pino
93-111
PDF
[es]
Cambio de rumbo. Interacción comercial entre el Bronce Final atlántico ibérico y micénico en el Mediterráneo Central (1425-1050 a.C.)
Alfredo Mederos Martín
113-134
PDF
Noticiario
[es]
Dataciones AMS de la cueva de Tito Bustillo (Asturias) (1)
Alfonso Moure Romanillo
135-142
PDF
[es]
Pinturas rupestres esquemáticas en la transición del IV al III milenio a.C. El abrigo de la Charneca Chica (Oliva de Mérida, Badajoz)
Hipólito Collado Giraldo, Milagros Fernández Algaba, Diana Pozuelo Lorenzo, Montserrat Girón Abumalham
143-149
PDF
[es]
Actividad antrópica en el Neolítico antiguo catalán a través del análisis micromorfológico
M. Mercè Bergadà
151-162
PDF
Recensiones y Crónica científica
[es]
Recensiones y crónica científica
César González Sainz, Luis Gerardo Vega Toscano, Sergio Ripoll López, Teresa Chapa, Alfredo Jimeno Martínez, Marcel Otte, Patrice Brun, Gonzalo Ruiz Zapatero
163-177
PDF
eISSN:
1988-3218
ISSN:
0082-5638
DOI:
10.3989/tp
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Los recursos vegetales en la economía paleolítica y mesolítica: un estado de la cuestión en la península ibérica
218
Apuntes en torno al uso de los arpones magdalenienses: primeras observaciones microscópicas a partir de los materiales de El Horno (Ramales de la Victoria, Cantabria)
207
El sitio megalítico de La Torre-La Janera (Huelva): monumentalidades prehistóricas del Bajo Guadiana
201
Espacios y fuerzas sociales en el centro y el este de la península ibérica entre 2200 y 1550 ANE: una aproximación macroespacial
188
Luis Gerardo Vega Toscano (1956-2021). Recuerdo personal desde la amistad y la profunda admiración
174
Arqueología de la infancia: una perspectiva etnoarqueológica
161
Producción de cerámicas y organización doméstica en las comunidades del Bronce final: procesos de modelado y distribución espacial de los recipientes cerámicos de Genó (noreste de la península ibérica)
160
El ritual funerario en las necrópolis ibéricas a partir de nuevas aproximaciones metodológicas: Les Esquarterades (Ulldecona, Tarragona)
159
La Arqueología y la Antropología cultural: entrelazamientos pretéritos y presentes
153
Recensiones y crónica científica
136
Sindicación