Subsistencia en la transición del Paleolítico Medio al Paleolítico Superior de la Península Ibérica
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2002.v59.i1.207Palabras clave:
Patrones de representación anatómica, Marcas de Corte, Musteriense, Paleolítico Superior, Neandertales, Caza, CarroñeoResumen
En los últimos años ha tenido lugar un intenso debate dirigido a diferenciar posibles rasgos conductuales entre neandertales y primeros humanos modernos. En la mayoría de los trabajos realizados, diversos autores han alcanzado interpretaciones contrapuestas en gran variedad de ámbitos. En el presente estudio se hace una reflexión crítica sobre el estado de la cuestión de esta polémica, con la finalidad de observar posibles diferencias subsistenciales entre ambos tipos de homínidos. Para ello se ha analizado la información disponible sobre los yacimientos del Paleolítico Medio y Superior Inicial con estudios zooarqueológicos de la Península Ibérica, prestando especial atención a los análisis tafonómicos, al ser los más resolutivos en la interpretación del registro óseo. Estos datos permiten concluir que durante esta transición apenas se produjeron cambios subsistenciales importantes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.