Creencias religiosas versus gestión del patrimonio arqueológico: el Caso del cementerio Judío de Valencia
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2001.v58.i2.222Palabras clave:
Reinhumación, Gestión del patrimonio arqueológico, Religión, Legislación, Cementerio judío, Edad Media, ValenciaResumen
La propiedad sobre el patrimonio histórico es objeto de controversia al amparo de reivindicaciones de tipo étnico o religioso. En 1996, diversas Comunidades Judías consiguieron paralizar la excavación arqueológica de un importante sector de la necrópolis judía medieval de Valencia e impidieron la investigación arqueológica de los restos humanos descubiertos que fueron reinhumados en el actual cementerio judío de Barcelona. Los gobiernos local y autonómico antepusieron las exigencias religiosas de las Comunidades Judías al respeto hacia el patrimonio arqueológico. A raíz de una queja formulada por un grupo de ciudadanos, el Síndic de Greuges (Síndico de Agravios) de la Comunidad Valenciana dictó una resolución condenatoria sobre la decisión tomada por los poderes públicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.