Campesinado y gestión pluriactiva del ecosistema: un marco teórico para el análisis del III y II milenios a.C. en la Meseta peninsular
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1995.v52.i2.420Palabras clave:
Calcolítico, Edad del Bronce, Campesinos, Pastores, Historia, Desigualdad socialResumen
Este trabajo propone un marco teórico alternativo para el análisis de la Prehistoria reciente de la Meseta peninsular, incidiendo en el carácter pluriactivo de la racionalidad económica campesina. Desde esta perspectiva, se discuten diversas hipótesis en las que prevalece el elemento pastoril como factor determinante en la economía prehistórica. Como conclusión, se presenta la evolución social de la Meseta como una anomalía histórica, en la que un tipo específico de gestión económica mitigó el desarrollo de desigualdades sociales permanentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.