Los «verracos» del valle del Amblés (Ávila): del análisis espacial a la interpretación socio-económica
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1990.v47.i0.560Palabras clave:
II Edad del Hierro, Meseta, Escultura zoomorfa, Funcionalidad, Simbolismo, Ganadería trashumante y trasterminante, Recursos críticos, Análisis espacialResumen
La escultura zoomorfa de la Meseta Occidental ha sido tradicionalmente estudiada en su dimensión tipológica y, en consecuencia, divorciada de la dinámica cultural que la produjo. Este trabajo, que tiene su marco geográfico en el Valle del Amblés (Ávila), considera las manifestaciones zoomorfas como el exponente de un valor productivo —la ganadería—; y, mediante el análisis de su distribución espacial, propone la hipótesis de considerarlas hitos o delimitadores de recursos críticos —pastos—, cuya explotación sería organizada por las élites de las comunidades de la II Edad del Hierro que poblaban el valle.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1990 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.