Crónica de una exposición. Vivencia de El megalitismo en las tierras de Granada. Museo de Sitio de los Dólmenes de Antequera (Málaga), 11 de julio 2023-11 de julio 2024
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2023.12348Descargas
Citas
Aranda Jiménez, G. (2013). "Against Uniformity Cultural Diversity: The 'Others' in Argaric Societies." In: Cruz Berrocal, M., García Sanjuán, L., and Gilman, A. (Eds.). The Prehistory of Iberia. Debating Early Social Stratification and the State. New York: Routledge, pp. 99-118.
Aranda Jiménez, G. (2014). "La memoria como forma de resistencia cultural. Continuidad y reutilización de espacios funerarios colectivos en época argárica." In: García Alfonso, E. (Ed.). Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andalucía. Sevilla: Junta de Andalucía, pp. 255-77.
Aranda Jiménez, G. (2015). "Resistencia e involución social en las comunidades de la Edad del Bronce del sureste de la Península Ibérica." Trabajos de Prehistoria, 72 (1), pp. 126-144. https://doi.org/10.3989/tp.2015.12147
Aranda Jiménez, G., Díaz-Zorita Bonilla, M., Hamilton, D., Milesi García, L., and Sánchez Romero, M. (2020). "A radiocarbon dating approach to the deposition and removal of human bone remains in megalithic monuments." Radiocarbon, 62 (5), pp. 1147-1162. https://doi.org/10.1017/RDC.2020.67
Aranda Jiménez, G., Lozano Medina, A., Díaz-Zorita Bonilla, M., Sánchez Romero, M., and Escudero Carrillo, J. (2018). "Cultural continuity and social resistance; the chronology of megalithic funerary practices in Southern Iberia." European Journal of Archaeology, 21 (2), pp. 192-216. https://doi.org/10.1017/eaa.2017.42
Aranda Jiménez, G., Milesi García, L., Hamilton, D., Díaz-Zorita Bonilla, M., Vílchez Suarez, M., Robles Carrasco, S.,… and Benavides López, J. A. (2022). "The tempo of the Iberian megalithic rituals in the European context: The cemetery of Panoría." Journal of Archaeological Science, 140, 105579. https://doi.org/10.1016/j.jas.2022.105579
Arteaga, O. (2001). "La Sociedad Clasista Inicial y el origen del Estado en el territorio de El Argar." Revista Atlántico-mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 3, pp. 121-219. https://doi.org/10.25267/Rev_atl-mediterr_prehist_arqueol_soc.2000.v3.05
Gilman, A. (2013). "Were There States during Later Prehistory of Southeastern Iberia?" In: Cruz Berrocal, M., García Sanjuán, L. and Gilman, A. (Eds.). The Prehistory of Iberia. Debating Early Social Stratification and the State. New York: Routledge, pp. 10-28.
Lull, V. (1983). La "Cultura" del Argar. Un modelo para el estudio de las formaciones económico-sociales prehistóricas. Madrid: Akal.
Lull, V., and Risch, R. (1995). "El estado argárico." Verdolay, 7, pp. 97-109.
Ramos Millán, A. (2013). "Villages of Wealth and Resistance in Paradise: Millarian and Argaric Chiefdoms in the Iberian Southeast." In: Cruz Berrocal, M., García Sanjuán, L., and Gilman, A. (Eds.). The Prehistory of Iberia. Debating Early Social Stratification and the State. New York: Routledge, pp. 74-98.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.