Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Trabajos de Prehistoria
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 65 Núm. 2 (2008)
Vol. 65 Núm. 2 (2008)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2008.v65.i2
Publicado:
2008-12-30
Editorial
[es]
Editorial
Juan Manuel Vicent García
7-11
PDF
Artículos
[es]
Abordando la noción de “variabilidad musteriense” en Roca dels Bous (Prepirineo suroriental, Lleida)
Rafael Mora, Jorge Martínez-Moreno, Joel Casanova
13-28
PDF
[es]
Las pinturas zoomorfas punteadas del Paleolítico Superior cantábrico: hacia una cronología dilatada de una tradición gráfica homogénea
Diego Gárate Maidagan
29-47
PDF
[es]
La cuestión de la complejidad socioeconómica en las comunidades de cazadores-recolectores mesolíticas de la cuenca Alta y Media del Ebro
Íñigo García-Martínez de Lagrán
49-71
PDF
[en]
El “Cinturón estepario” de culturas ganaderas en Eurasia durante la Primera Edad del Metal
Evgeny Chernykh
73-93
PDF
[es]
Servir el vino. Algunas observaciones sobre la adopción del
oinochoe
en el curso inferior del Ebro (s. VII-VI aC)
Samuel Sardà Seuma
95-115
PDF
[es]
Origen y trayectoria de una técnica esquiva: el dorado sobre metal
Alicia Perea, Ignacio Montero, P. Carolina Gutiérrez, Aurelio Climent-Font
117-130
PDF
Noticiario
[es]
Establecimiento y validación de procedimientos de datación por luminiscencia de material arqueológico en el laboratorio de geocronología de la Universidad de A Coruña: primeros resultados
Jorge Sanjurjo Sánchez, Daniel Fernández Mosquera, José María Bello
131-136
PDF
[es]
El cuarzo como material votivo y arquitectónico en el complejo funerario megalítico de Palacio III (Almadén de la Plata, Sevilla): Análisis contextual y mineralógico
Matilde Forteza González, Leonardo García Sanjuán, María Jesús Hernández Arnedo, Jara Salguero Palma, David Wheatley
137-150
PDF
[es]
Estudio Geoquímico de dos centros de producción de obsidianas en la Prehistoria de Tenerife: El Tabonal de los Guanches (Icod de los Vinos) y el Tabonal Negro (Las Cañadas)
Cristo M. Hernández Gómez, Bertila Galván Santos
151-168
PDF
Recensiones y Crónica científica
[es]
Recensiones
Leonardo García Sanjuán, Henri-Paul Francfort, Antonio Gilman, John Waddell, Enriqueta Pons, Teresa Chapa Brunet, Marcos Martinón-Torres, Carlos Odriozola Lloret, César Parcero Oubiña
169-182
PDF
Libros recibidos
[es]
Reseñas y libros recibidos
Equipo Editorial
183-184
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3218
ISSN:
0082-5638
DOI:
10.3989/tp
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Continuidad y cambio en Trabajos de Prehistoria
347
Un singular ambiente doméstico del Hierro I en el interior de la península ibérica: la casa 1 del Cerro de San Vicente (Salamanca, España)
281
Una contribución a la problemática del sexo bioantropológico mediante análisis proteómico del esmalte dental de restos humanos de la Prehistoria reciente de la submeseta norte ibérica
269
La apropiación local de ideales guerreros en la Europa de la Edad del Bronce Final: una revisión del sitio de arte rupestre de Arroyo Tamujoso 8 y la estela de Cancho Roano (Badajoz, España)
265
SUBSILIENCE: Subsistencia y resiliencia humana ante los drásticos eventos climáticos acontecidos en Europa durante el Estadio Isotópico Marino 3
233
Sobre neandertales y feminismo: Recensiones de Rebecca Wragg Sykes. Neandertales. La vida, el amor, la muerte y el arte de nuestros primos lejanos. Planeta. Barcelona, 2021, 480 pp. ISBN: 978-84-08-24655-8 y Marylène Patou-Mathis. El hombre prehistórico es también una mujer. Lumen. Barcelona, 2021, 368 pp. ISBN: 978-84-264-1009-2
225
Hibridación y transferencia tecnológica durante el Bronce Final en el Mediterráneo occidental. Primeros casos de cera perdida en las praxis metalúrgicas de las Islas Baleares
212
Estudio formal y arqueométrico del material constructivo en tierra y las decoraciones murales de dos asentamientos calcolíticos del occidente de la meseta norte española
183
Philip L. Kohl (1946-2022): Arqueología, Ética y Política
183
Producción y circulación de metal en Menorca (Islas Baleares) durante el periodo Naviforme (ca. 1.600-850 cal ANE): los talleres de Son Mercer de Baix (Ferreries) y Cala Blanca (Ciutadella) y algunos lingotes inéditos
181
Sindicación