Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Trabajos de Prehistoria
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Ultimos números
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 64 Núm. 2 (2007)
Vol. 64 Núm. 2 (2007)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2007.v64.i2
Publicado:
2007-12-30
Editorial
[es]
Editorial
Juan Manuel Vicent García
9-10
PDF
Artículos
[es]
Notas sobre la trayectoria científica de Mª. Dolores Fernández-Posse
Antonio Gilman
11-19
PDF
[es]
Hilos de continuidad y cambio. Tejiendo unidad en antropología
Elizabeth M. Brumfiel
21-35
PDF
[es]
Investigaciones etnoarqueológicas en Tierra del Fuego (1986-2006): reflexiones para la arqueología prehistórica europea
Assumpció Vila, Laura Mameli, Xavier Terradas, Jordi Estevez, Federica Moreno, Ester Verdún, Debora Zurro, Ignacio Clemente, Raquel Piqué, Ivan Briz, Joan Antón Barcelo
37-53
PDF
[es]
La evolución del paisaje en la transición al Holoceno Desarrollo de un modelo predictivo de vegetación en el Valle del Asón (Cantabria)
Alejandro García Moreno
55-71
PDF
[es]
Factores visuales de localización de los monumentos megalíticos de la Cuenca del Sever (Portugal- España)
Elias López-Romero González de la Aleja
73-93
PDF
[es]
Poder y prestigio en las sociedades de la cultura de El Argar. El consumo comunal de bóvidos y ovicápridos en los rituales de enterramiento
Gonzalo Aranda Jiménez, José Antonio Esquivel Guerrero
95-118
PDF
[es]
Dinámica social, paisaje y teoría de la práctica Propuestas sobre la evolución de la sociedad ibérica en el área central del Oriente Peninsular
Ignacio Grau Mira
119-142
PDF
Noticiario
[es]
Valle de las Orquídeas: un yacimiento al aire libre del Pleistoceno Superior en la Sierra de Atapuerca (Burgos)
Marina Mosquera, Andreu Olle, Alfredo Pérez-González, Xose Pedro Rodríguez, Manuel Vaquero, Josep María Verges, Eudald Carbonell
143-155
PDF
[es]
La industria lítica del nivel Asup del Molí del Salt (Vimbodí, Tarragona) y su contextualización en el Paleolítico Superior final de la vertiente mediterránea de la Península Ibérica
Sergio García Catalán
157-168
PDF
[es]
Nuevas aportaciones sobre el fragmento cerámico
Inés Domingo Sanz, Clodoaldo Roldan García, José Ferrero Calabuig, Pablo García Borja
169-176
PDF
Libros recibidos
[es]
Libros Recibidos
Equipo Editorial
177-190
PDF
Recensiones y Crónica científica
[es]
Recensiones
Víctor M. Fernández Martínez, Luis María Gutiérrez Soler, Ignacio Montero Ruiz, Federico Bernaldo de Quirós, Rodrigo de Balbín Behrmann, Richard J. Harrison, Antonio Gilman, Juan Pereira Sieso
191-193
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3218
ISSN:
0082-5638
DOI:
10.3989/tp
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Editorial: Cambio y continuidad en Trabajos de Prehistoria. Homenaje a M.ª Isabel Martínez Navarrete
401
Un santuario doméstico del siglo VII a. C. de culto a Hathor-Astarté en el Cerro de San Vicente (Salamanca, España)
401
Las fíbulas de caballito y jinete “tipo Castellares”: Un símbolo compartido por los jefes de caballería de los pueblos prerromanos de la meseta
398
Aproximación a la distribución del espacio funerario en El Argar (Antas, Almería)
377
Tecnología del marfil: herramientas, técnicas y modos de producción en la Edad del Cobre de la península ibérica. Valencina de la Concepción (Sevilla) como caso de estudio
358
El horizonte neolítico de las cerámicas esgrafiadas de la Cova d’En Pardo y la Cova del Randero (Alicante). Estilo y relaciones sociales en el Mediterráneo occidental durante el V milenio cal AC
329
MULTIPALEOIBERIA: hacia un nuevo escenario sobre las dinámicas de poblamiento y adaptaciones culturales de los últimos neandertales y primeros humanos modernos en el interior de la península ibérica
323
In memoriam Alfonso Moure Romanillo (1949-2023)
283
Nuevo adorno-colgante grabado magdaleniense del yacimiento de Aizkoltxo (Mendaro, Gipuzkoa)
255
Jean Guilaine, Dominique Garcia, Jean Gascó y Enrique Aragón Núñez. Rochelongue (Agde, Hérault) - Lingots et bronzes protohistoriques par centaines dans la mer. Collection Mondes anciens. Presses Universitaires de la Méditerranée. Montpellier, 2022, 362 p.
238
Sindicación