Notas sobre la trayectoria científica de Mª. Dolores Fernández-Posse
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2007.v64.i2.106Palabras clave:
Historia de la Arqueología, Normativismo, FuncionalismoResumen
La trayectoria científica de Mª Dolores Fernández-Posse se caracterizó por un proceso continuo de observación crítica, reflexión y cambio, algo poco común en Arqueología. Su cambio del normativismo a un funcionalismo de orientación histórica es representativo de la evolución de los estudios arqueológicos en España a lo largo de los últimos treinta años. Lo realmente inusual de Fernández-Posse -y lo que atestigua su directa pero no pretenciosa inteligencia- es que ella misma cambió de ideas y publicitó ese cambio con claridad y humor.
Descargas
Citas
Delibes, G. 2007: “In memoriam M.ª Dolores Fernández- Posse y de Arnáiz (El Ferrol, 1945 Madrid, 2007)”. Bienes Culturales 7: 13-16.
Fernández Miranda, M.; Fernández-Posse M.ªD. Y Martín, C. 1988: “Caracterización de la Edad del Bronce en La Mancha: Algunas proposiciones para su estudio”. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria y Arqueología 1: 293-310.
Fernández Miranda, M.; Fernández-Posse M.ªD. Y Martín, C 1990: “Un área doméstica de la Edad del Bronce en el poblado de ‘El Acequión’ (Albacete)”. Archivo de Prehistoria Levantina 20: 351 362.
Fernández-Posse, M.ªD. 1986: “La cultura de Cogotas I”. Actas del congreso ‘Homenaje a Luis Siret’ (1934 1984)(Cuevas de Almanzora 1984): 475-487. Sevilla.
Fernández-Posse, M.ªD 1998: La investigación protohistórica en la Meseta y Galicia. Editorial Síntesis. Madrid.
Fernández-Posse, M.ªD 2000: “La mujer en la Cultura Castreña astur”. Arqueología Espacial 22: 143-160.
Fernández-Posse, M.ªD 2006: “Tiempos y espacios en la Cultura Castreña”. En M.A. de Blas Cortina y A. Villa Valdés (eds.): Los poblados fortificados del noroeste de la Península Ibérica: Formación y desarrollo de la Cultura Castreña. Ayuntamiento de Navia. Navia: 81-95.
Fernández-Posse, M.ªD. y Sánchez Palencia F.J. 1998: “Las comunidades campesinas en la Cultura Castreña”. Trabajos de Prehistoria 55(2): 125-150.
Martínez Navarrete, M.ªI. 1988: “Morras, motillas, y castillejos:) unidad o pluralidad cultural durante la Edad del Bronce en la Mancha?”. En Homenaje a Samuel de los Santos. Instituto de Estudios Albacetenses. Albacete: 81-92.
Sánchez Palencia, F.J. Y Fernández-Posse M.ªD. 1985: La Corona y el Castro de Corporales I, Truchas (León): Campañas de 1978 a 1981. Excavaciones Arqueológicas en España 141. Ministerio de Cultura. Madrid.
Sánchez Palencia, F.J. Y Fernández-Posse M.ªD. 1987: “Vivienda y urbanismo en la Asturia interior: La Corona de Corporales”. Zephyrus 39-40: 375-386.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.