Arqueología de la infancia: una perspectiva etnoarqueológica
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1998.v55.i2.300Palabras clave:
Etnoarqueología, Arqueología de la infancia, Cazadores-recolectores, América del SurResumen
La producción material de los niños no ha sido habitualmente considerada en el análisis del registro arqueológico de los cazadores-recolectores, a pesar de que los datos etnográficos muestran que los niños son generadores importantes de cultura material, especialmente en los campamentos residenciales. En este trabajo se resume la información obtenida entre el grupo indígena Nukak, de la Amazonia colombiana, respecto a la participación infantil en la producción de objetos. A partir de esto, y de información de otros grupos cazadores-recolectores, se derivan expectativas arqueológicas que se confrontan con los materiales de los sitios arqueológicos de la región Pampeana de Argentina. Se propone una metodología para la identificación de la actividad infantil en los contextos arqueológicos, como un primer paso para discutir la agencia de actores sociales diversos en las sociedades del pasado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.