Trabajos de Prehistoria, Vol 52, No 1 (1995)
El disco de bronce y damasquinado en plata de Aguilar de Anguita (Guadalajara)
https://doi.org/10.3989/tp.1995.v52.i1.439
Magdalena Barril Vicente
Museo Arqueológico Nacional, España
Francisco J. Martínez Quirce
Centro de Estudios Históricos. CSIC, España
Resumen
En este trabajo se estudia un disco o placa circular en bronce procedente de la necrópolis celtibérica de Aguilar de Anguita, expuesto en el Museo Arqueológico Nacional. Se intentan rastrear la dispersión y origen de este tipo de objetos en el interior de la Meseta. También se hace un análisis de su estructura decorativa, con el fin de precisar la importancia del objeto desde el punto de vista social e ideológico, tanto como bien de prestigio como integrante del ajuar en una tumba.
Palabras clave
Aguilar de Anguita (Guadalajara, España); Necrópolis celtibérica; Placa circular; Disco; Damasquinado; Perspectiva cenital; Zoomorfismo; Palmeta
Copyright (c) 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista trabajosdeprehistoria.cchs@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es