Neolítico y Calcolítico en Huecas (Toledo): el túmulo de Castillejo. Campaña de 1998
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1999.v56.i2.280Palabras clave:
Enterramientos colectivos, Megalitismo, Habitat, Campaniforme, MetalResumen
La excavación del túmulo del Castillejo, en Huecas, ha proporcionado restos óseos de al menos nueve individuos. La disposición de los cadáveres, la visibilidad del túmulo y su proximidad a un poblado importante y a otros enterramientos en cueva artificial, plantea numerosas cuestiones acerca de la interpretación tradicional del mundo funerario neolítico y calcolítico meseteño. Su claro colectivismo y la envergadura del túmulo relacionan este enterramiento con el megalitismo, pese a carecer de estructuras de esa índole. La posible conexión simbólica entre los enterrados y una subestructura habitacional, añade interés a los resultados de una investigación que esperamos poder continuar.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1999-12-30
Cómo citar
Bueno Ramírez, P., de Balbín Behrmann, R., Barroso Bermejo, R., Rojas Rodríguez-Malo, J. M., Villa González, R., López, R. F., & Rovira Llorens, S. (1999). Neolítico y Calcolítico en Huecas (Toledo): el túmulo de Castillejo. Campaña de 1998. Trabajos De Prehistoria, 56(2), 141–160. https://doi.org/10.3989/tp.1999.v56.i2.280
Número
Sección
Noticiario
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.