Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Trabajos de Prehistoria
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 75 Núm. 2 (2018)
Vol. 75 Núm. 2 (2018)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2018.v75.i2
Publicado:
2018-12-30
Artículos
[en]
Veinte años de arqueología de la Prehistoria tardía en la Península Ibérica. Mirando hacia atrás y hacia adelante
Katina T. Lillios
203-222
PDF
[es]
Proyecto “Arqueometalurgia de la Península Ibérica” (1982-2017)
Salvador Rovira Llorens, Ignacio Montero Ruiz
223-247
PDF
[es]
La cueva de Chaves (Bastarás, Huesca): 15 000 años de ocupación prehistórica
Pilar Utrilla Miranda, Rafael Laborda Lorente
248-269
PDF
[es]
La Balma de la Vall (Montblanc, Tarragona): ocupaciones de corta duración durante el Paleolítico superior final en las Montañas de Prades
María Soto, Juan Ignacio Morales, Juan Luis Fernández-Marchena, José Ramón Rabuñal, Palmira Saladié, Gala García-Argudo, Diego Lombao, Miguel Soares, Ramón Viñas, Josep Vallverdú
270-286
PDF
[es]
Modelando dinámicas de movilidad y visibilidad en los paisajes megalíticos gallegos. El caso del Monte de Santa Mariña y su entorno (Comarca de Sarria, Lugo)
Miguel Carrero-Pazos
287-306
PDF
[en]
Paisajes sagrados de la Edad de Bronce tardía en el occidente de la Península Ibérica: estudio del caso de Penedo do Lexim (Mafra, Portugal)
Elisa Sousa, Ana Catarina Sousa
307-319
PDF
Noticiario
[es]
La tecnología lítica neandertal de Valdegoba en el contexto del Paleolítico medio de la Meseta norte
Marcos Terradillos-Bernal, J. Carlos Díez Fernández-Lomana
320-332
PDF
[es]
El ámbar de la Cueva de los Cuarenta (Priego de Córdoba, Córdoba)
Mercedes Murillo-Barroso, Rafael M. Martínez-Sánchez, Juan Carlos Vera-Rodríguez
333-343
PDF
[es]
Un sitio de extracción de mármol para hacer brazaletes: la cantera neolítica de Cortijo Cevico (Ventorros de San José- Loja, Granada)
Francisco Martínez-Sevilla, Javier Carrasco Rus, José Antonio Lozano Rodríguez, Francisca Jiménez-Cobos, Mario Gutiérrez Rodríguez
344-360
PDF
[es]
Diversidad de cultivos y estructuras de almacenaje en el poblado de Crastoeiro (Noroeste de la Península Ibérica): nuevos enfoques
Luís Seabra, João Tereso, Ana M. S. Bettencourt, António Dinis
361-378
PDF
Recensiones y Crónica científica
[es]
[en]
Recensiones
Ramón Fábregas Valcarce, Bob Chapman, Alicia Perea, Fernando Quesada Sanz, M. Carme Rovira Hortalà
379-386
PDF
Libros recibidos
[es]
Reseñas y libros recibidos
M. Isabel Martinez Navarrete
387-388
PDF
[en]
1
st
Conference on the EARLY NEOLITHIC of EUROPE
Equipo Editorial
389-391
PDF
eISSN:
1988-3218
ISSN:
0082-5638
DOI:
10.3989/tp
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Los recursos vegetales en la economía paleolítica y mesolítica: un estado de la cuestión en la península ibérica
218
Apuntes en torno al uso de los arpones magdalenienses: primeras observaciones microscópicas a partir de los materiales de El Horno (Ramales de la Victoria, Cantabria)
207
El sitio megalítico de La Torre-La Janera (Huelva): monumentalidades prehistóricas del Bajo Guadiana
201
Espacios y fuerzas sociales en el centro y el este de la península ibérica entre 2200 y 1550 ANE: una aproximación macroespacial
188
Luis Gerardo Vega Toscano (1956-2021). Recuerdo personal desde la amistad y la profunda admiración
174
Arqueología de la infancia: una perspectiva etnoarqueológica
161
Producción de cerámicas y organización doméstica en las comunidades del Bronce final: procesos de modelado y distribución espacial de los recipientes cerámicos de Genó (noreste de la península ibérica)
160
El ritual funerario en las necrópolis ibéricas a partir de nuevas aproximaciones metodológicas: Les Esquarterades (Ulldecona, Tarragona)
159
La Arqueología y la Antropología cultural: entrelazamientos pretéritos y presentes
153
Recensiones y crónica científica
136
Sindicación