Análisis bibliométrico de Trabajos de Prehistoria: un chequeo a la prehistoria española de las tres últimas décadas
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1993.v50.i0.487Palabras clave:
Trabajos de Prehistoria, Producción científica, Publicaciones periódicas, Análisis bibliométrico, Prehistoria, Arqueología, Composición subdisciplinar, Zonas estudiadas, Coautoría, Longitud de los artículos, DifusiónResumen
Este artículo analiza el contenido de la Revista Trabajos de Prehistoria (1960-1993) como una publicación representativa de la Prehistoria española de ese período con el objetivo de descubrir algunas de las tendencias generales de la disciplina. Se han empleado criterios cuantitativos para definir la evolución temática, cronológica, subdisciplinar y espacial. La coautoría y vinculación institucional de los autores permite evaluar las características de la comunidad científica: especializaciones, contactos personales y relaciones exteriores. La documentación gráfica y el aparato bibliográfico se consideran como elementos significativos de los artículos. Se ofrece, además, una aproximación al «factor de impacto» de la Revista. Los resultados justifican el desarrollo de análisis bibliométricos en el campo de las Humanidades y, especialmente, en el de la Prehistoria y la Arqueología donde, en España, eran hasta ahora inexistentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.