La talla lítica en Atapuerca (Burgos)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1992.v49.i0.539Palabras clave:
Núcleos, Métodos de talla, Atapuerca, Pleistoceno MedioResumen
Este trabajo presenta fundamentalmente un estudio de los núcleos (BNIG neutras) recuperados en las excavaciones de los yacimientos mesopleistocenos de Atapuerca (Burgos). Se analizan y estudian los métodos de talla utilizados y las relaciones técnicas que existen entre éstos y sus productos, las lascas (BP). Por otra parte, se pretende una aproximación a las diferencias diacrónicas observadas en los rellenos, que, en alguno de los yacimientos, cubren la práctica totalidad del Pleistoceno Medio. Por último, se extrae una serie de conclusiones de tipo tecnológico que nos ayudan a caracterizar el periodo registrado en los yacimientos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1992-12-30
Cómo citar
Mosquera Martínez, M., & Carbonell i Roura, E. (1992). La talla lítica en Atapuerca (Burgos). Trabajos De Prehistoria, 49, 131–154. https://doi.org/10.3989/tp.1992.v49.i0.539
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.