La actividad metalúrgica en la Edad del Bronce del sudeste de la Península Ibérica: tecnología e interpretación cultural
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1992.v49.i0.541Palabras clave:
Calcolítico, Argárico, Metalurgia, Análisis Químico, Cuantificación, Aleaciones, Recursos MineralesResumen
La investigación sobre la Edad del Bronce ha otorgado, en general, una gran importancia a la metalurgia como factor explicativo de la complejidad social detectada en este periodo, y a ello no ha escapado la cultura de El Argar, ubicada en el Sudeste de la Península. Sin embargo, hasta el momento no se había realizado ningún estudio que evaluara cuantitativamente el registro arqueológico y estudiara la tecnología metalúrgica. Los resultados obtenidos permiten apreciar la escasa entidad de la metalurgia desde el punto de vista económico y rechazar la importancia otorgada a esta actividad en la interpretación cultural. El estudio tecnológico muestra una evolución local y paulatina de la metalurgia, con escaso desarrollo en relación a las culturas europeas contemporáneas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.