Las copas tipo Cástulo en la Península Ibérica
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1992.v49.i0.548Palabras clave:
Cerámica ática, Barniz negro, Copas Cástulo, Comercio griegoResumen
La copa Cástulo es una de las formas áticas de barniz negro más abundante en los yacimientos peninsulares desde la costa atlántica hasta Ampurias. Su cronología es en la Península Ibérica algo posterior a la propuesta para Atenas. No aparecen hasta algo después de mediados del siglo V y probablemente se continúan fabricando hasta el primer cuarto del IV a. C. No experimentan durante casi un siglo de producción ninguna variación formal, sin embargo sí se pueden ver diferencias en el tratamiento de la decoración exterior y del fondo externo. Se proponen aquí fundamentalmente dos tipos de la segunda mitad del siglo V y primer cuarto del IV a. C. La diferencia cronológica con las halladas en Atenas se explica como una adaptación de los talleres áticos a la demanda de los clientes ibéricos. Los artesanos atenienses continúan fabricando copas Cástulo para la exportación cuando en Atenas se han dejado ya de utilizar las copas de pie bajo al ser sustituidas por una forma muy popular en Atenas y que sin embargo en muchos yacimientos ibéricos peninsulares casi no aparece: los cántaros.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.