Poblados de altura de la Edad del Bronce en las Sierras de Picón y Piedrabuena (Ciudad Real). Contribución al análisis espacial del territorio
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1990.v47.i0.579Palabras clave:
Yacimientos de Altura, Arqueología Espacial, Sierras Marginales, Modelos de Ocupación, Collado, Cima, Ladera, Bronce ManchegoResumen
En este artículo se lleva a cabo la revisión de una serie de asentamientos, que tradicionalmente se venían adscribiendo a la Cultura Celta, utilizando para ello los planteamientos propugnados por la Arqueología Espacial de conocimiento y análisis del yacimiento y su entorno. También se incluyen una serie de asentamientos descubiertos durante la realización de los trabajos de campo. Del análisis global de sus características se desprende que estos «enclaves arqueológicos » deben ser incluidos en el denominado Bronce de la Mancha.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1990 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.