La tecnología lítica del «complejo ST» de Peninj (Lago Natron, Tanzania): análisis de un conjunto del Olduvayense Africano
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2004.v61.i1.27Palabras clave:
Olduvayense, Peninj, Natron, Tecnología líticaResumen
En este trabajo se presenta un análisis sistemático de los materiales líticos hasta ahora estudiados en el Complejo ST de Peninj, en el lago Natron (Tanzania). Este complejo está constituido por un grupo de 11 yacimientos arqueológicos muy próximos topográficamente y situados en la misma posición estratigráfica, por encima de la Toba 1 en las Upper Sandy Cáliz (Arcillas Arenosas Superiores) de la Formación Humbu de Peninj, cuya cronología se estima entre los 1,6-1,4 ma. Desde una perspectiva tecnológica, se estudiarán conjuntamente los objetos líticos recuperados en cada uno de estos yacimientos, incidiendo en la relevancia de las conclusiones obtenidas para el conocimiento del Olduvayense africano.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-06-30
Cómo citar
de la Torre Sáinz, I., Mora Torcal, R., & Domínguez-Rodrigo, M. (2004). La tecnología lítica del «complejo ST» de Peninj (Lago Natron, Tanzania): análisis de un conjunto del Olduvayense Africano. Trabajos De Prehistoria, 61(1), 23–45. https://doi.org/10.3989/tp.2004.v61.i1.27
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.