El conjunto de Cangas de Onís: arqueología del oro castreño asturiano
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2001.v58.i2.226Palabras clave:
Orfebrería castreña, Torques, Oro, Diademas- cinturón, II Edad del HierroResumen
Presentamos la revisión de uno de los conjuntos más significativos de la orfebrería de la II Edad del Hierro en el Norte y Noroeste peninsular, el conocido como procedente de Cangas de Onís (Oviedo, Asturias), conservado en el Museo Arqueológico Nacional. La realización de un nuevo análisis tecnológico y documental de cada una de sus piezas nos ha permitido aportar nuevos datos para su estudio, así como plantear algunas hipótesis explicativas que entran en contradicción con la historiografía tradicional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2001-12-30
Cómo citar
García Vuelta, Óscar. (2001). El conjunto de Cangas de Onís: arqueología del oro castreño asturiano. Trabajos De Prehistoria, 58(2), 109–127. https://doi.org/10.3989/tp.2001.v58.i2.226
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.