Análisis bibliométrico de las revistas españolas de Prehistoria y Arqueología en los últimos diez años
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1996.v53.i1.404Palabras clave:
Arqueología, Prehistoria, Artículos de revistas, Bibliometría, Análisis de citas, Publicaciones periódicas, Metodología, Factor de Impacto, EspañaResumen
El artículo da cuenta de ciertos aspectos de la actividad científica en Prehistoria y Arqueología a través del análisis de citas desde revistas españolas entre otros factores. Plantea las dificultades derivadas del incumplimiento sistemático de la periodicidad y la notable falta de normalización en la recogida de referencias bibliográficas por parte de las revistas, lo que dificulta la participación de las publicaciones españolas en los circuitos internacionales de citas y contribuye al ostracismo de la producción científica española. Se ofrecen datos sobre coautoría, temática y lengua. Se analiza la importancia del territorio advirtiendo que entre las revistas citadas la intensidad de citas decrece con la distancia a la región de publicación. Asimismo, se valora el interés de los análisis de citas como criterio metodológico en la evaluación de las publicaciones periódicas. Se concluye que el localismo provocado por la orientación descriptiva de la investigación tiene dos graves riesgos: 1) la compartimentación de la comunidad científica en grupos desconectados y 2) una conceptualización actualista del pasado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.