Estudio actualizado de las puntas de jabalina (del dolmen de La Pastora (Valenciana de la Concepción, Sevilla)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1996.v53.i1.406Palabras clave:
Análisis químicos, Armas, Península Ibérica, Mediterráneo Oriental, Próximo Oriente, Tipología, Edad del Bronce, Metalurgia, Analyse chimique, Armes, Péninsule Ibérique, Méditerranée Orientale, Proche Orient, Typologie, L'Âge du Bronze, MétallurgieResumen
[es] El descubrimiento en el año de 1860 de un conjunto de 30 jabalinas sin un contexto arqueológico preciso constituye un hallazgo excepcional, siendo hasta la fecha el conjunto más numeroso de este tipo de arma encontrado en toda el área del Mediterráneo y regiones circundantes. El correcto encuadramiento histórico de estas piezas exige un estudio tipológico comparativo y la utilización, por primera vez, del análisis de la composición del metal. Los análisis químicos señalan una producción local, mientras que los paralelos establecidos con piezas similares del Mediterráneo Oriental y Próximo Oriente se revelan como poco consistentes para defender posibles relaciones coloniales o comerciales. Como consecuencia de esto y ante la ausencia de piezas similares en la propia Península Ibérica se presenta este hallazgo como un ejemplo de invención socialmente rechazada. [fr] L´étude actualisé des javelots du dolmen de La Pastora (Valencina de la Concepción, Sevilla). La découverte en 1860 d'un ensemble de 30 javelots hors du registre archéologique precis presente une trouvaille excepcionnelle, restant jusqu'au moment l'ensemble le plus nombreux de ce type d'arme trouvé dans toute la zone de la Méditerranée y les régions environnantes. L'encadrement historique correct de ces pièces exige une étude en typologie comparée et pour la première fois, l'emploi de l'analyse de la composition du métal Les analyses chimiques indiquent la production locale de ces dernières, alors que les parallèles, établis avec des objets similaires dans la Méditerranée Orientale et le Proche Orient se révèlent peu consistantes pour défendre des possibles relations coloniales et commerciales. En conséquence et en l'absence de pièces semblables dans la Péninsule Ibérique, elle-même, cette trouvaille se présente comme un exemple d'invention refusée par la société.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1996-06-30
Cómo citar
Montero Ruiz, I., & Teneishvili, T. O. (1996). Estudio actualizado de las puntas de jabalina (del dolmen de La Pastora (Valenciana de la Concepción, Sevilla). Trabajos De Prehistoria, 53(1), 73–90. https://doi.org/10.3989/tp.1996.v53.i1.406
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.