Las Minas Prehistóricas de Gavá (Barcelona): un ejemplo de estudio, conservación y presentación pública de un yacimiento arqueológico
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2000.v57.i2.249Palabras clave:
Minas Prehistóricas, Neolítico, Presentación museográfica, Didáctica, Parque arqueológico, Turismo culturalResumen
Las Minas Prehistóricas de Gavá proporcionaron variscita, un material ornamental, hace 6000 años. Desde hace diez años el Museo de Gavá impulsa una intervención integral (investigación, conservación y difusión), financiada por diversas instituciones (Ayuntamiento, Generalitat de Cataluña, Diputación de Barcelona e INEM), lidera y coordina un equipo interdisciplinar y mantiene convenios de colaboración con diferentes universidades. Las minas están abiertas al público desde 1993 y adecuadas para que la seguridad, movilidad y comprensión de los visitantes, no afecten su conservación y el rigor científico. Las visitas son guiadas, centradas en experimentar emociones y vivencias. Aunque se dirigen a un público amplio, los escolares forman el grupo más numeroso, con una oferta específica. Son un recurso didáctico aceptado en escuelas de Barcelona y su área metropolitana. El principal proyecto futuro es el Parque Arqueológico de las Minas Prehistóricas, centro de interpretación del Neolítico y del origen de la minería, que persigue la continuidad de la intervención y atraer al turismo cultural de la ciudad de Barcelona.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.