Cambio de rumbo. Interacción comercial entre el Bronce Final atlántico ibérico y micénico en el Mediterráneo Central (1425-1050 a.C.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1997.v54.i2.369Palabras clave:
Sistemas Mundiales, Bronce Final, Península Ibérica, Comercio, Artefactos metálicos, Cerámica micénica, Cerdeña, Sicilia, Península ItalianaResumen
El objetivo de este trabajo es ofrecer una nueva interpretación sobre los intercambios comerciales durante el Bronce Final IC-IIC, ca. 1425-1050 AC, entre el Mediterráneo Occidental y Central, a partir de una revisión de dos tipos de artefactos metálicos, hachas y espadas, procedentes de la Península Ibérica, y presentes en Cerdeña, Sicilia y el Lazio en la Península Italiana. Se parte de tres premisas; la primera, la cronología calibrada del Bronce Final en la Península Ibérica, Cerdeña y Sicilia-Eolias. En segundo lugar, un encuadre temporal más preciso de los artefactos ibéricos presentes en los yacimientos y depósitos italianos. Y finalmente, el análisis de la confluencia del comercio atlántico y micénico en el Mediterráneo Central, particularmente durante el Bronce Final IC-IIA/ Heládico Final IIIA-IIIB, ca. 1425-1225 AC, para poner en evidencia que la presencia de cerámicas micénicas en Andalucía no puede tratarse de un fenómeno aislado, sino que se integra dentro de la interrelación comercial que existió entre el Mediterráneo Occidental y Oriental alrededor de las islas de Cerdeña y Sicilia del Mediterráneo Central.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.