La conexión Levantino-Chipriota. Indicios de comercio Atlántico con el Mediterráneo Oriental durante el Bronce Final (1150-950 a.C.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1996.v53.i2.394Palabras clave:
Sistemas Mundiales, Bronce Final, Periferia, Península Ibérica, Comercio, Chipre, LevanteResumen
A partir de un análisis del comercio y de las secuencias cronológicas de la Península Ibérica y el área Chipro-Filistea durante parte del Bronce Final (1150-950 AC), se puede reconocer en los territorios más periféricos del Mediterráneo Oriental, la presencia de, al menos, algunas exportaciones de productos manufacturados como asadores articulados y fíbulas de codo tipo Huelva y de importaciones de vasos metálicos. Dichos productos aparecen en pequeños depósitos (Berzocana, España) o enterramientos (Amathus, Chipre) asociados a miembros de las élites dirigentes, insinuando un intercambio de regalos para establecer lazos comerciales. Se evalúan las implicaciones históricas y económicas que incentivaron dicho comercio.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.