Cambio cultural y contacto en la Prehistoria de la Europa mediterránea
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1993.v50.i0.491Palabras clave:
Contacto, Comercio, Mediterráneo, Sistema Mundial, Hierro, BronceResumen
La importancia del comercio marítimo en épocas históricas ha servido como modelo para la interpretación de la prehistoria mediterránea. Para los normativistas que prevalecieron hasta recientemente, cualquier parecido particular entre conjuntos arqueológicos podría ser prueba de un comercio de ideas. Al restringir el término comercio a intercambios cuantificables, los procesualistas han sostenido que el desarrollo prehistórico de cada región del Mediterráneo era autónomo, un punto de vista quizás demasiado limitado. Los enfoques de tipo sistema mundial brindan la oportunidad de dar un peso procesual a los contactos entre las sociedades, pero sólo funcionan cuando hay una valoración adecuada de la estructura social y económica tanto del centro como de la periferia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.