Escultura zoomorfa de Monterrubio de la serena (Badajoz). Una aproximación a su interpretación socio-cultural y simbólica
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1992.v49.i0.553Palabras clave:
Representaciones, Carnero, Simbología, Primer milenio, Península IbéricaResumen
Presentamos el estudio de una nueva escultura de carnero en piedra, hallada en Monterrubio de la Serena (Badajoz). Si desde el punto de vista formal hay que relacionarla con la escultura Ibérica andaluza, su valoración simbólica nos lleva a compararla con otras representaciones plásticas encontradas en diversos contextos culturales. Estos se asocian, frecuentemente, a ritos funerarios y religiosos, pudiendo simbolizar el tránsito del ámbito de la muerte a la vida o escenas de sacrificios ofrecidos a la divinidad. Dichos ritos tienen su origen en el Mediterráneo Oriental y se extenderán a lo largo del I Milenio en la Península Ibérica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.