Dólmenes en la cuenca del Tajo: restauración y consolidación de megalitos en Alcántara (Cáceres)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1998.v55.i1.324Palabras clave:
Cuenca del Tajo, Dólmenes de pizarra, Arte Megalítico, Campaniforme liso, Neolítico Final, Calcolítico, Redes de intercambioResumen
Se dan a conocer los primeros resultados de la excavación de dólmenes en el término de Alcántara (Cáceres), con el objeto de su consolidación y restauración. Se trata de arquitecturas en pizarra con el interés de poseer grabados megalíticos y materiales que indican la existencia de redes de intercambio en este sector del Tajo, tradicionalmente interpretado como marginal y prácticamente deshabitado en el transcurso del IV y III milenio a.C. Destaca la presencia de un ajuar campaniforme liso con vaso, cuenco con umbo y laminita metálica.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1998-06-30
Cómo citar
Bueno Ramírez, P., de Balbín Behrmann, R., Barroso Bermejo, R., Aldecoa Quintana, M. A., & Casado Mateos, A. B. (1998). Dólmenes en la cuenca del Tajo: restauración y consolidación de megalitos en Alcántara (Cáceres). Trabajos De Prehistoria, 55(1), 171–183. https://doi.org/10.3989/tp.1998.v55.i1.324
Número
Sección
Noticiario
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.