Intervenciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce del Cerro de la Encina (Monachil, Granada)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2005.v62.i1.61Palabras clave:
Edad del Bronce, Cultura de El Argar, Bronce Final del Sureste, Sureste de la Península Ibérica, Urbanismo, Sepulturas, Ajuares funerariosResumen
El interés de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía por la musealización del yacimiento del Cerro de la Encina ha motivado el desarrollo de nuevas investigaciones arqueológicas cuya primera fase se ha desarrollado entre Noviembre de 2003 y Mayo de 2004. Los trabajos han consistido en la excavación sistemática de un área de poblado de grandes dimensiones parcialmente conocida por las investigaciones realizadas a principios de los años 80. Los resultados han sido del máximo interés documentándose un primer momento de ocupación perteneciente a la Cultura de El Argar en el que destaca su espectacular registro funerario integrado dentro de las áreas de habitación. Tras un periodo de abandono del yacimiento se produce una nueva ocupación correspondiente a una comunidad del Bronce Final del Sureste.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.